Cuando nos lo proponemos podemos lograr grandes cosas y cambios, basta abrir nuestro corazón y entregar un poco de lo que tenemos, porque recuerda que dar no te resta, al contrario, te multiplica.
Bienvenidos a la Fundación Prosurgir
La Fundación Prosurgir es una entidad sin ánimo de lucro, fundada el 23 de junio de 2004 para promover el desarrollo social sostenible, apoyar a las poblaciones vulnerables y desarrollar proyectos de autosostenimiento, mediante la prestación de servicios de asesoría,acompañamiento,capacitación, transferencia de conocimiento, diseño y desarrollo de procesos o productos y ejecución de proyectos de investigación y operación social y humanitaria aplicada al bienestar de la comunidad.
Gracias por su visita y esperamos poder contar con su apoyo en la construcción de un mundo para todos.
CAMPAÑA ACTUAL
De acuerdo con el Programa Mundial de Alimentos, en el mundo existen alrededor de 795 millones de personas que no tienen suficientes alimentos para llevar una vida saludable y activa. Esto significa que una de cada nueve personas se encuentra en esta condición, por lo que resulta ilógico que desperdiciemos y botemos alimentos. Si bien esta situación predomina en naciones industrializadas, nuestro país no es ajeno a esta situación, según el Departamento Nacional de Planeación, en Colombia el desperdicio de comida es alrededor de 9,8 toneladas al año, que es equivalente al 34 % de alimentos que puede consumir el país en un año.
Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), un tercio de la producción de alimentos destinados al consumo humano se pierde o se desperdicia, lo que significa que 1.300 millones de toneladas de comida van a parar a la basura.
Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), un tercio de la producción de alimentos destinados al consumo humano se pierde o se desperdicia, lo que significa que 1.300 millones de toneladas de comida van a parar a la basura.
El Programa NUTRYVIVIHR busca con el apoyo de las empresas, comercializadoras, bancos de alimentos y personas en general llegar con un paquete de alimentos a los enfermos que conviven con VIH y a aquellos miembros de sus familias más vulnerables como viudas, embarazadas y personas con discapacidad. Para llegar a los pacientes con menos recursos económicos, que habitualmente son los que menos adherencia presentan al tratamiento debido a la movilidad social y a la mala nutrición y para que de esta manera no abandonen o descuiden el consumo de antirretrovirales que les garantizaran una calidad de vida alta y asi disminuir el abandono del tratamiento que se sigue produciendo, en la mayoría de los casos por rechazo del paciente a la enfermedad o porque éste tiende a no tener suficientes recursos para una alimentación balanceada lo que determina una alta incidencia de desnutrición y por tanto complicaciones a corto y mediano plazo.
Por eso los invitamos a unirse a nuestro programa con su aporte y colaboración, para mayor información puede escribirnos a donaciones@prosurgir.org